Es un procedimiento que le permite al médico visualizar directamente los contenidos del abdomen y de la pelvis de un paciente.
El procedimiento generalmente se lleva a cabo de la siguiente manera:
No coma ni beba nada durante 8 horas antes del examen.
Puede que necesite dejar de tomar medicamentos, incluso analgésicos narcóticos, en el día del examen o antes. No cambie ni deje de tomar algún medicamento sin antes consultar con el médico.
Siga cualquier otra instrucción de cómo prepararse para el procedimiento.
Usted no sentirá ningún dolor durante el procedimiento.
Posteriormente, las incisiones pueden doler, para lo cual el médico puede recetar un analgésico.
También se puede presentar dolor en los hombros durante unos pocos días. El gas empleado durante el procedimiento puede irritar el diafragma, que comparte algunos nervios con el hombro. Igualmente, se puede sentir una gran necesidad de orinar, debido a que el gas puede ejercer presión sobre la vejiga.
Usted se recuperará durante unas horas en el hospital antes de irse a casa. Probablemente no quede hospitalizado de un día para otro después de una laparoscopia.
No le se permitirá conducir hasta su casa. Alguien debe estar disponible para recogerlo después del procedimiento.
La laparoscopia diagnóstica ayuda a identificar la causa del dolor o de una masa en el abdomen o el área pélvica. Se hace si los resultados de radiografías o ecografías no son claros.
El procedimiento también puede hacerse en lugar de una cirugía abierta después de un accidente para ver si hay alguna lesión en el abdomen.
La laparoscopia se puede hacer antes de procedimientos para tratar el cáncer (como la cirugía para extirpar un órgano), con el fin de averiguar si el cáncer se ha diseminado. Si éste se ha propagado, el tratamiento cambiará.
No se presenta sangre en el abdomen, como tampoco hernias, obstrucción intestinal ni cáncer en ningún órgano visible. El útero, las trompas de Falopio y los ovarios presentan tamaño, forma y color normales. El hígado también se presenta normal.
Los resultados anormales pueden deberse a muchas afecciones, como:
Existe un riesgo de infección. Usted puede recibir antibióticos para prevenir esta complicación.
Existe el riesgo de punzar un órgano, lo cual podría ocasionar escape de los contenidos intestinales. También puede haber sangrado hacia la cavidad abdominal. Estas complicaciones podrían llevar a una cirugía abierta inmediata (laparotomía).
Es posible que no se pueda realizar una laparoscopia diagnóstica si usted tiene el intestino inflamado o tiene líquido en el abdomen (ascitis) o si se ha sometido a una cirugía en el pasado.